1. El átomo de hidrógeno:
* Un átomo de hidrógeno consiste en un solo protón como su núcleo y un solo electrón que lo orbita.
* En su estado fundamental, el electrón es esféricamente simétrico alrededor del protón.
2. Campo eléctrico externo:
* Cuando se aplica un campo eléctrico externo, ejerce una fuerza sobre el electrón.
* Esta fuerza intenta tirar del electrón hacia el extremo positivo del campo y alejarlo del extremo negativo.
3. Polarización:
* La nube de electrones, debido a la fuerza del campo eléctrico externo, se distorsiona.
* Esta distorsión se llama polarización electrónica .
* La nube de electrones ya no es perfectamente simétrica, y su centro de carga se desplaza ligeramente hacia el extremo positivo del campo eléctrico.
4. Momento dipolar inducido:
* Este cambio en la nube de electrones crea un momento dipolo inducido En el átomo de hidrógeno.
* La magnitud de este momento dipolo depende de la resistencia del campo eléctrico externo y la polarización del átomo de hidrógeno.
En resumen:
La polarización electrónica de un átomo de hidrógeno es el desplazamiento de su nube de electrones bajo la influencia de un campo eléctrico externo, creando un momento dipolar inducido. Este fenómeno es crucial para comprender el comportamiento de los átomos y las moléculas en los campos eléctricos y juega un papel importante en diversos procesos físicos.