* Aumento del tamaño atómico: A medida que avanza por el grupo, el radio atómico aumenta. Esto significa que los electrones más externos están más lejos del núcleo y experimentan una atracción más débil.
* Disminución de la energía de ionización: En consecuencia, la energía de ionización (energía requerida para eliminar un electrón) disminuye en el grupo. Se hace más fácil eliminar los electrones de los elementos más pesados.
* Disminución de la electronegatividad: La electronegatividad, la capacidad de un átomo para atraer electrones, también disminuye por el grupo. Esto significa que es menos probable que los elementos más pesados ganen dos electrones para lograr un estado de oxidación -2.
¿Por qué es importante el estado de oxidación -2?
El estado de oxidación -2 representa la formación de un anión al obtener dos electrones, logrando una configuración de octeto estable.
La tendencia en el grupo 16:
* oxígeno (o): Altamente electronegativo, gana fácilmente dos electrones para formar el ion óxido (O²⁻). Muestra -2 estado de oxidación casi exclusivamente.
* azufre (s): El azufre puede exhibir -2 estado de oxidación en muchos compuestos, pero también muestra otros estados de oxidación como +2, +4 y +6 debido a su mayor tamaño y menor electronegatividad.
* Selenium (SE) y Tellurium (TE): Es menos probable que estos elementos alcancen el estado de oxidación -2 tan fácilmente como el oxígeno y el azufre. Pueden participar en la unión con varios estados de oxidación, incluidos los positivos.
* Polonio (PO): El elemento más metálico en el grupo, es más probable que el polonio exhiba estados de oxidación positivos que -2.
En resumen: La disminución de la electronegatividad y el aumento del tamaño atómico Down Group 16 hacen que sea menos favorable que los elementos más pesados ganen dos electrones y logren un estado de oxidación -2.