La ley de múltiples proporciones
Esta ley establece que cuando dos elementos se combinan para formar más de un compuesto, las masas de un elemento que se combinan con una masa fija del otro elemento están en una relación simple.
Ilustrando la ley con hidrazina y amoníaco
* nitrógeno e hidrógeno: Tanto la hidrazina como el amoníaco están compuestos de átomos de nitrógeno (N) e hidrógeno (H).
* Masa fija de nitrógeno: Consideremos una masa fija de nitrógeno, por ejemplo, 14 gramos (que es la masa molar de nitrógeno).
* Relaciones de masa de hidrógeno:
* amoníaco (NH₃): 14 gramos de nitrógeno se combinan con 3 gramos de hidrógeno (3 x 1 gramo/mol h).
* hidrazina (n₂h₄): 14 gramos de nitrógeno se combinan con 4 gramos de hidrógeno (4 x 1 gramo/mol h).
La relación:
La relación de las masas de hidrógeno que se combinan con la masa fija de nitrógeno (14 gramos) es 3:4. Esta relación simple (3:4) demuestra la ley de proporciones múltiples.
Explicación
Las diferentes proporciones de hidrógeno en hidrazina y amoníaco se deben a las diferentes formas en que se combinan los átomos de nitrógeno e hidrógeno. El amoníaco tiene un átomo de nitrógeno por cada tres átomos de hidrógeno (NH₃), mientras que la hidrazina tiene dos átomos de nitrógeno por cada cuatro átomos de hidrógeno (N₂H₄). La masa fija de nitrógeno en cada compuesto tiene una cantidad diferente de hidrógeno, y esta diferencia está en una relación simple y completa.
Puntos clave:
* La ley de múltiples proporciones se aplica a los compuestos formados a partir de los mismos elementos, pero con diferentes proporciones.
* La relación de masas de los elementos es siempre una simple relación número.
¡Avísame si tienes más preguntas!