* enlace químico: Los compuestos se forman cuando los elementos se combinan a través de enlaces químicos. Estos enlaces implican el intercambio o transferencia de electrones, lo que cambia fundamentalmente la forma en que interactúan los átomos.
* nueva estructura: La disposición de los átomos en un compuesto crea una estructura nueva y distinta. Esta estructura influye en las propiedades del compuesto.
* Propiedades emergentes: Los compuestos a menudo tienen propiedades que son completamente diferentes de los elementos que los componen. Estos se llaman propiedades emergentes.
Ejemplos:
* agua (h₂o): El hidrógeno (H) es un gas inflamable, y el oxígeno (O) es un gas esencial para la combustión. Sin embargo, ¡el agua es un líquido que extingue el fuego!
* cloruro de sodio (NaCl): El sodio (NA) es un metal altamente reactivo, y el cloro (CL) es un gas tóxico. Cuando se combinan, forman sal de mesa, que es un sólido estable y no tóxico.
En resumen:
Los compuestos son sustancias completamente nuevas con propiedades únicas que son distintas de los elementos de los que están compuestos. Los enlaces químicos y la estructura de un compuesto juegan un papel crucial en la determinación de sus propiedades.