La reacción:
La reacción entre HCl y Na₂co₃ es:
2HCL (aq) + na₂co₃ (aq) → 2nacl (aq) + h₂o (l) + co₂ (g)
El papel del bicarbonato:
En el punto de equivalencia, todo el Na₂co₃ ha reaccionado, y te queda una solución que contiene NaCl y los productos de la reacción entre H₂o y Co₂. Esta reacción forma ácido carbónico (h₂co₃):
CO₂ (G) + H₂O (L) ⇌ H₂CO₃ (AQ)
El ácido carbónico es un ácido débil. Se disocia parcialmente en bicarbonato (HCO₃⁻) e iones de hidrógeno (H⁺):
H₂co₃ (aq) ⇌ h⁺ (aq) + hco₃⁻ (aq)
La naturaleza ligeramente ácida:
Aunque la reacción inicialmente neutraliza todo el HCl, la presencia del ion bicarbonato, HCO₃⁻, conduce a una ligera acidez. El bicarbonato puede actuar como un ácido débil, donando un protón al agua:
HCO₃⁻ (AQ) + H₂O (L) ⇌ H₃O⁺ (AQ) + CO₃²⁻ (AQ)
Esta pequeña cantidad de H₃O⁺ generada a partir de la disociación de bicarbonato hace que la solución sea ligeramente ácida.
Resumen:
Mientras que la estequiometría de reacción sugiere una solución neutra en el punto de equivalencia, la formación de ácido carbónico y su posterior disociación del ácido débil conduce a un ligero exceso de iones H⁺, lo que resulta en una solución ligeramente ácida.