Ideas tempranas (Antigua Grecia - 1800):
* griegos antiguos (Demócrito, Leucippus): Concepto filosófico de una partícula indivisible llamada "Atomos" (que significa incutible).
* John Dalton (1803): Propuso la primera teoría científica del átomo, basada en observaciones experimentales. Sugirió:
* Toda la materia está hecha de átomos.
* Los átomos de un elemento dado son idénticos.
* Los átomos no se pueden crear ni destruir.
* Los átomos se combinan en relaciones de número entero para formar compuestos.
El mundo subatómico:
* J.J. Thomson (1897): Descubrió el electrón, una partícula cargada negativamente, utilizando tubos de rayos cátodos. Esto desafió la idea de Dalton de que el átomo era indivisible.
* Ernest Rutherford (1911): Realizó el famoso experimento de lámina de oro, que mostró que el átomo tiene un núcleo pequeño, denso y cargado positivamente, con electrones que lo rodean. Este modelo se conoce como el "modelo planetario".
* Niels Bohr (1913): Propuso que los electrones ocupan niveles de energía o órbitas específicos alrededor del núcleo, explicando los espectros de línea de elementos.
* James Chadwick (1932): Descubrió el neutrón, una partícula neutral que se encuentra en el núcleo, completando las partículas fundamentales del átomo en ese momento.
Teoría atómica moderna:
* Mecánica cuántica (1920S - presente): El desarrollo de la mecánica cuántica proporcionó una comprensión más sofisticada del átomo. Los electrones ya no se consideran en órbita como planetas, sino como existentes en nubes de probabilidad, descritos por las funciones de las olas.
* Física de partículas: Con el descubrimiento de quarks y otras partículas subatómicas, ahora sabemos que incluso los protones y los neutrones no son fundamentales, sino que están formados por partículas más pequeñas.
Puntos clave:
* El átomo no es indivisible: Está formado por partículas más pequeñas.
* La estructura atómica es compleja: Los electrones no simplemente orbitan el núcleo, sino que existen en nubes de probabilidad.
* La teoría atómica continúa evolucionando: Los nuevos descubrimientos y modelos refinan constantemente nuestra comprensión del átomo.
El descubrimiento del átomo es un proceso continuo que ha revolucionado nuestra comprensión de la materia y el universo.