Características clave del equilibrio
* Las tasas son iguales: La velocidad de reacción directa (reactivos que se convierten en productos) es igual a la velocidad de reacción inversa (los productos que vuelven a los reactivos). Esto significa que las concentraciones de reactivos y productos permanecen constantes con el tiempo.
* El cambio neto es cero: Si bien las reacciones individuales aún están ocurriendo, el cambio general en el sistema es cero. No hay cambios observables en las cantidades de reactivos o productos.
* Proceso dinámico: El equilibrio no es un estado estático. Las reacciones continúan sucediendo, pero a un ritmo igual en ambas direcciones. Es como un tira y afloja donde ambos lados están tirando con igual fuerza, lo que no da como movimiento.
Lo que no sucede en el equilibrio
* Las reacciones se detienen: Las reacciones continúan ocurriendo, solo a velocidades iguales.
* Las concentraciones son iguales: Las concentraciones reactivas y de productos pueden ser diferentes, pero permanecen constantes.
* El sistema está "bloqueado": El equilibrio es un estado dinámico. Aplicar el estrés (como cambiar la temperatura o la presión) cambiará la posición de equilibrio para aliviar el estrés.
Ejemplo
Imagina una reacción reversible:
* a + b ⇌ c + d
En equilibrio:
* La velocidad de A + B → C + D es igual a la velocidad de C + D → A + B.
* Las concentraciones de A, B, C y D permanecen constantes.
* La reacción todavía está sucediendo, pero el cambio neto en las concentraciones es cero.
Puntos importantes
* El equilibrio se ve afectado por las condiciones: Los cambios en la temperatura, la presión o la concentración pueden cambiar la posición de equilibrio para favorecer la reacción hacia adelante o inversa.
* EQUILIBRIO CONSTANTE (K): Este valor describe las cantidades relativas de reactivos y productos en equilibrio. Una K más alta significa que los productos son favorecidos en equilibrio.
¡Avíseme si tiene alguna otra pregunta sobre el equilibrio químico!