Así es como funciona:
1. Nitroprusido de sodio (Na₂ [Fe (CN) ₅NO]) reacciona con acetona en una solución alcalina (generalmente NaOH).
2. La reacción forma un complejo de rojo morado profundo llamado anión nitroprusta , que es la base del cambio de color.
3. Este cambio de color es específico de las cetonas Al igual que la acetona, y es altamente sensible, lo que la convierte en una herramienta de diagnóstico útil.
La reacción es compleja y no se entiende completamente, pero el mecanismo básico implica:
* Ataque nucleofílico: La acetona actúa como un nucleófilo, atacando el ion nitroprusta.
* reacción redox: El ion de nitroprustura sufre una reacción redox, cambiando su estado de oxidación.
* intercambio de ligando: El complejo formado incluye la molécula de acetona y el ion de nitroprustura, lo que resulta en el cambio de color.
Sin embargo, es importante tener en cuenta:
* Esta reacción no es una medición cuantitativa de la concentración de acetona.
* La reacción está influenciada por factores como la temperatura, el pH y la presencia de otros compuestos en la solución.
* Otras sustancias como el formaldehído y algunos agentes reductores también pueden dar una reacción positiva, por lo que es crucial interpretar los resultados cuidadosamente.
En resumen, la reacción entre la acetona y el nitroprusiato de sodio es una prueba cualitativa para la acetona, basada en la formación de un complejo de color rojo morado profundo. Si bien es una herramienta de diagnóstico valiosa, no es una medición cuantitativa precisa y debe interpretarse con cautela.