• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Al comparar las configuraciones de electrones de neón y flúor, ¿qué debe suceder para ser estable?
    Aquí le mostramos cómo comprender las configuraciones de electrones de neón y flúor y cómo logran la estabilidad:

    Configuraciones de electrones

    * neón (ne): 1S² 2S² 2P⁶

    * Fluorine (f): 1S² 2S² 2P⁵

    Estabilidad y la regla del octeto

    Los átomos se esfuerzan por la estabilidad logrando una cubierta externa completa de electrones. Esto se conoce como la regla de octeto (Excepto por hidrógeno y helio, que solo necesitan 2 electrones en su cubierta exterior).

    * neón: El neón ya tiene una carcasa externa completa (8 electrones en la subshell 2p). Esto lo hace muy estable y poco reactivo.

    * Fluorine: Fluorine tiene 7 electrones en su carcasa externa (2S² 2p⁵). Está a solo un electrón de tener una carcasa externa completa.

    Para ser estable, el flúor:

    * Gane un electrón: Esto crea un ion fluoruro (F⁻) con una cubierta externa completa (1S² 2S² 2p⁶) como el neón. Esta es la razón por la cual el flúor es altamente electronegativo y tiende a formar enlaces iónicos, ganando un electrón de otro átomo.

    Puntos clave

    * Los átomos con capas externas llenas son muy estables y es menos probable que reaccionen.

    * Los átomos con capas externas incompletas son más reactivos e intentarán ganar o perder electrones para lograr una carcasa exterior completa.

    * La regla del octeto es un principio rector para comprender la unión química y la reactividad.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com