* Electronegatividad: La electronegatividad es la tendencia de un átomo a atraer electrones hacia sí mismo en un enlace químico. El oxígeno es altamente electronegativo, mientras que el calcio es mucho menos electronegativo. Esta diferencia en la electronegatividad es crucial para el enlace iónico.
* Transferencia de electrones: Cuando reaccionan el calcio y el oxígeno, el átomo de oxígeno altamente electronegativo "roba" un electrón del átomo de calcio. Esto da como resultado:
* Calcio (CA) perdiendo dos electrones, convirtiéndose en un ion cargado positivamente (Ca²⁺).
* Oxígeno (O) ganando dos electrones, convirtiéndose en un ion cargado negativamente (O²⁻).
* Atracción electrostática: Los iones cargados opuestos (Ca²⁺ y O²⁻) se sienten atraídos entre sí por fuertes fuerzas electrostáticas, formando el óxido de calcio compuesto iónico.
Características clave de los enlaces iónicos:
* Transferencia de electrones: Un átomo pierde completamente electrones, y el otro átomo gana esos electrones.
* Formación de iones: La transferencia de electrones conduce a la formación de iones cargados opuestos.
* Atracción electrostática: Los iones cargados opuestos se mantienen unidos por fuertes fuerzas electrostáticas, formando el enlace iónico.
En resumen, la gran diferencia en la electronegatividad entre el calcio y el oxígeno impulsa la transferencia de electrones, lo que lleva a la formación de iones y la fuerte atracción electrostática que caracteriza el enlace iónico en el óxido de calcio.