Aquí hay una línea de tiempo simplificada:
* griegos antiguos: Filósofos como Democritus y Aristóteles reconocieron los diferentes estados de la materia. Tenían ideas rudimentarias sobre la composición de la materia, pero sus explicaciones se basaron en argumentos filosóficos en lugar de experimentos científicos.
* siglo XVII: Robert Boyle hizo contribuciones significativas al estudio de los gases, definiéndolos como "fluidos elásticos". También propuso el concepto de "presión" y su relación con el volumen.
* siglo XVIII: Daniel Bernoulli, un matemático suizo, desarrolló una teoría cinética de los gases, que explicaba el comportamiento de los gases en términos del movimiento de sus partículas.
* siglo XIX: El desarrollo de la teoría atómica de John Dalton y la teoría cinética de la materia del secretario James Maxwell proporcionó una base para comprender los diferentes estados de la materia a nivel molecular.
Key Takeaway: El concepto de sólidos, líquidos y gases evolucionó con el tiempo a través del trabajo de numerosos científicos que se construyeron sobre los descubrimientos de los demás y refinaron su comprensión de la materia.