* Electronegatividad: El hierro tiene una electronegatividad más baja que el azufre. Esto significa que es más probable que el hierro pierda electrones y se convierta en un catión (iones cargados positivamente). El azufre, por otro lado, es más probable que gane electrones y se convierta en un anión (iones cargados negativamente).
* Reactividad con oxígeno: El hierro reacciona fácilmente con oxígeno para formar óxidos de hierro (como la óxido), mientras que el azufre reacciona con oxígeno para formar dióxido de azufre, un gas. Esta diferencia en la reactividad con el oxígeno destaca la mayor reactividad del hierro.
* Posición en la tabla periódica: El hierro es un metal de transición, mientras que el azufre no es metálico. Los metales de transición son generalmente más reactivos que los no metales.
En resumen: La electronegatividad más baja de Iron, su tendencia a perder electrones y su posición en la tabla periódica contribuyen a su mayor reactividad en comparación con el azufre.