Comprender el punto de fusión
El punto de fusión es la temperatura a la que una sólida transición a un líquido. La fuerza de las fuerzas que mantienen las partículas juntas en estado sólido determina el punto de fusión. Las fuerzas más fuertes requieren más energía (temperatura más alta) para romperse.
compuestos iónicos y punto de fusión
Los compuestos que enumeró son todos los compuestos iónicos. La fuerza del enlace iónico, que es la atracción electrostática entre los iones cargados opuestos, determina el punto de fusión. Así es como los factores que influyen en la fuerza del enlace iónico se aplican a su lista:
* carga: Los cargos más altos en los iones conducen a atracciones más fuertes.
* Tamaño: Los iones más pequeños tienen una mayor densidad de carga, lo que lleva a atracciones más fuertes.
Comparación de los compuestos
* ALCL3: El aluminio tiene una carga de +3 y el cloro tiene una carga de -1. Sin embargo, ALCL3 tiene un carácter más covalente debido a la diferencia de tamaño entre los iones.
* NaCl: El sodio tiene una carga +1 y el cloro tiene una carga de -1.
* kcl: El potasio tiene una carga +1, y el cloro tiene una carga de -1. El potasio es más grande que el sodio.
* rbcl: Rubidium tiene una carga +1, y el cloro tiene una carga de -1. El rubidio es más grande que el potasio.
Conclusión
Según los factores anteriores, NaCl tiene el punto de fusión más alto. He aquí por qué:
* carga: Los cuatro compuestos tienen la misma magnitud de carga (+1 y -1).
* Tamaño: Los iones de sodio y cloro son más pequeños que el potasio y el cloro, e incluso más pequeños que el rubidio y el cloro. Los iones más pequeños tienen atracciones más fuertes.
Por lo tanto, NaCl tendrá el punto de fusión más alto seguido de KCL, RBCL y luego ALCL3.