Aquí está el desglose:
* agua de bromo: Esta es una solución de bromo (BR2) en el agua. Bromo es un líquido marrón rojizo que es moderadamente soluble en agua.
* hidróxido de sodio: Esta es una base fuerte que puede desprotonar varios compuestos.
* hexano: Este es un alcano, un hidrocarburo no polar.
La reacción:
1. Formación de ion hipobromita: El hidróxido de sodio reacciona con agua de bromo para formar ion hipobromita (Bro-), un poderoso agente oxidante. La reacción es la siguiente:
BR2 + 2NaOH → NABR + NABRO + H2O
2. Reacción con hexano: El ion hipobromito reaccionará con hexano, específicamente con los enlaces C-H en el alcano, en una reacción de halogenación . Esta reacción sustituye un átomo de hidrógeno en la molécula de hexano con un átomo de bromo, formando un alcano bromado.
C6H14 + Bro- → C6H13BR + OH-
Reacción general:
La reacción general se puede resumir como:
C6H14 + BR2 + 2NaOH → C6H13BR + NABR + NABRO + H2O
Puntos clave:
* La reacción se favorece en condiciones alcalinas.
* La reacción es una reacción de sustitución donde un átomo de bromo reemplaza un átomo de hidrógeno en la molécula hexano.
* La reacción es relativamente lenta a temperatura ambiente.
* El producto, un alcano bromado, es un líquido incoloro que es más denso que el agua.
nota: Esta reacción es un buen ejemplo de cómo una reacción aparentemente simple puede ser más compleja de lo que parece. La clave para comprender la reacción es reconocer que el agua del bromo no es el reactivo directo, sino más bien una fuente de iones de hipobromito, que son el agente oxidante real.