* Elementos: Bloques de construcción básicos de la materia, como carbono, hidrógeno, oxígeno, etc.
* unida químicamente: Los átomos de diferentes elementos se mantienen unidos por fuerzas llamadas enlaces químicos.
* Relación fija: Los elementos siempre están presentes en la misma proporción en un compuesto dado.
Ejemplos de compuestos individuales:
* agua (h₂o): Dos átomos de hidrógeno unidos a un átomo de oxígeno.
* cloruro de sodio (NaCl): Un átomo de sodio unido a un átomo de cloro.
* dióxido de carbono (Co₂): Un átomo de carbono unido a dos átomos de oxígeno.
* glucosa (C₆h₁₂o₆): Seis átomos de carbono, doce átomos de hidrógeno y seis átomos de oxígeno unidos en una disposición específica.
Puntos clave:
* Sustancias puras: Los compuestos se consideran sustancias puras, lo que significa que tienen una composición uniforme en todo momento.
* Propiedades distintas: Los compuestos tienen propiedades únicas que son diferentes de los elementos que los componen. Por ejemplo, el agua es un líquido a temperatura ambiente, mientras que el hidrógeno y el oxígeno son gases.
Contraste con las mezclas:
A diferencia de las mezclas, donde las diferentes sustancias se combinan físicamente, los compuestos se forman a través de reacciones químicas que crean nuevas sustancias con diferentes propiedades.