1. Composición variable:
* Las mezclas tienen composiciones variables: Las proporciones de gases en el aire pueden cambiar dependiendo de la ubicación, la altitud y otros factores. Por ejemplo, el aire en una ciudad tendrá niveles más altos de contaminantes que el aire en un bosque remoto.
* Los compuestos tienen composiciones fijas: El agua (H₂O) siempre tiene una relación fija de dos átomos de hidrógeno a un átomo de oxígeno, independientemente de dónde se encuentre.
2. Sin enlace químico:
* Las mezclas se forman combinando físicamente sustancias: Los gases en el aire simplemente se mezclan, y no hay enlaces químicos que los mantengan unidos.
* Los compuestos se forman mediante átomos de unión química: Los átomos en un compuesto se mantienen unidos por enlaces químicos, que son fuertes fuerzas de atracción entre los átomos.
3. Separación por medios físicos:
* Las mezclas se pueden separar por medios físicos: Los componentes del aire pueden separarse mediante técnicas como la destilación fraccional, donde los diferentes gases se hirven a diferentes temperaturas.
* Los compuestos solo pueden separarse por reacciones químicas: Para separar un compuesto en sus elementos constituyentes, se debe realizar una reacción química.
En resumen: El aire es una mezcla porque sus componentes no están unidos químicamente, las proporciones de sus componentes pueden variar y pueden separarse por medios físicos.