• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo se prepara el nitrógeno líquido?
    El nitrógeno líquido se prepara a través de un proceso llamado Destilación fraccional . Aquí hay un desglose del proceso:

    1. Colección de aire:

    - El aire se recoge primero de la atmósfera.

    - Luego se limpia para eliminar las impurezas como el polvo, la humedad y el dióxido de carbono.

    2. Compresión de aire:

    - El aire limpio se comprime para aumentar su densidad.

    - Esta compresión eleva la temperatura del aire.

    3. Enfriamiento de aire:

    - El aire comprimido se enfría a una temperatura muy baja utilizando un sistema de refrigeración.

    - Este enfriamiento hace que el aire se condense en un estado líquido.

    4. Destilación fraccional:

    - El aire licuado se pasa a través de una columna alta llamada columna de destilación.

    - Esta columna tiene diferentes zonas de temperatura.

    - A medida que el aire líquido viaja por la columna, encuentra temperaturas progresivamente más frías.

    - Cada componente del aire (nitrógeno, oxígeno, argón, etc.) tiene un punto de ebullición diferente.

    - Los componentes con los puntos de ebullición más bajos (como el nitrógeno) se evaporan primero y se recogen en la parte superior de la columna.

    5. Recolección de nitrógeno líquido:

    - El gas nitrógeno evaporado se recoge y se condensa en nitrógeno líquido.

    Consideraciones clave:

    - Temperatura: El nitrógeno líquido tiene un punto de ebullición de -195.8 ° C (-320.4 ° F). Todo el proceso debe mantener temperaturas por debajo de este punto para una separación exitosa de nitrógeno.

    - pureza: La pureza del nitrógeno líquido final depende de la efectividad del proceso de destilación fraccional.

    - Seguridad: El nitrógeno líquido es extremadamente frío y puede causar quemaduras severas si no se maneja adecuadamente.

    Aplicaciones industriales:

    El nitrógeno líquido se usa ampliamente en diversas industrias, que incluyen:

    - Preservación de alimentos: Congelamiento y preservación de alimentos.

    - Aplicaciones médicas: Criocirugía, criopreservación.

    - Electrónica: Componentes electrónicos de enfriamiento.

    - Fabricación: Soldadura y corte.

    - Investigación: Experimentos criogénicos y científicos.

    Recuerde, el proceso de preparación de nitrógeno líquido es un proceso industrial complejo y altamente controlado.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com