1. Estructura cristalina: Los minerales tienen una disposición altamente ordenada y repetida de átomos llamado red de cristal. Esto le da a los minerales su forma característica, escote y otras propiedades físicas.
* Ejemplo: Halite (sal de mesa) tiene una estructura de cristal cúbico, por lo que los cristales de sal a menudo forman cubos.
2. Composición química: Los minerales son sólidos inorgánicos naturales con una fórmula química específica. Cada mineral tiene una combinación única de elementos.
* Ejemplo: El cuarzo siempre está compuesto de silicio y oxígeno (SiO2).
3. Propiedades físicas: Los minerales exhiben una variedad de propiedades físicas únicas que pueden ayudar a identificarlas, que incluyen:
* Dureza: Resistencia al rascado (Escala de dureza de Mohs)
* escote: Tendencia a romper los planos específicos de debilidad
* fractura: Cómo se rompe un mineral cuando no a lo largo de los planos de escote
* Color: Puede ser útil, pero puede ser engañoso debido a las impurezas
* Streak: El color del polvo del mineral
* Luster: Cómo la luz se refleja en la superficie del mineral (metálico, vidrioso, etc.)
* densidad: La masa del mineral por unidad de volumen
Estas propiedades especiales hacen que los minerales sean fascinantes y únicos, lo que nos permite identificarlas y clasificarlas.