1. Disolución:
* Las sales minerales en el suelo existen en forma sólida.
* El agua actúa como un solvente, disolviendo estas sales y creando iones (partículas cargadas) que pueden ser absorbidas por las raíces vegetales.
2. Transporte:
* Una vez disuelto, las sales minerales se transportan a través del agua del suelo, llegando a los pelos de la raíz.
* El agua actúa como un medio para este movimiento, permitiendo que los iones fluyan hacia la planta.
3. Absorción:
* Las raíces de las plantas absorben estas sales minerales disueltas a través de un proceso llamado transporte activo .
* Este proceso requiere energía de la planta e implica proteínas de membrana especiales que ayudan a mover los iones contra su gradiente de concentración (desde áreas de baja concentración hasta alta concentración) a las células de la raíz.
4. Movimiento dentro de la planta:
* Una vez absorbidas, las sales minerales viajan por la planta a través del xilema (tejido vascular) junto con agua. Este proceso, llamado flujo de transpiración , es impulsado por la fuerza de transpiración (pérdida de vapor de agua de las hojas).
En esencia, el agua actúa como:
* A solvente para disolver las sales minerales.
* A Medio de transporte Para mover las sales disueltas a las raíces.
* A Fuerza impulsora para el movimiento de sales dentro de la planta.
sin agua adecuada:
* Las sales minerales no se pueden disolver y transportar de manera efectiva, lo que lleva a deficiencias de nutrientes en la planta.
* La corriente de transpiración se ralentiza, impactando el crecimiento general y el desarrollo de la planta.
Por lo tanto, la disponibilidad suficiente de agua es esencial para que las plantas absorban efectivamente las sales minerales del suelo y prosperen.