Formación y estructura:
* formado por atracción electrostática: Los compuestos iónicos se forman cuando un átomo de metal (que pierde electrones para convertirse en un catión) y un átomo no metálico (que gana electrones para convertirse en anión) se sienten atraídos entre sí debido a sus cargas opuestas.
* Estructura cristalina: Los compuestos iónicos tienen una disposición regular y repetida de iones llamada red de cristal. Esta estructura les permite maximizar las atracciones electrostáticas entre iones cargados de manera opuesta.
* enlaces fuertes: Las fuerzas electrostáticas que mantienen juntas los iones en un compuesto iónico son muy fuertes, lo que resulta en altos puntos de fusión y ebullición.
Propiedades:
* Conductividad: Los compuestos iónicos conducen electricidad cuando se derriten o se disuelven en agua, ya que los iones son libres de moverse y transportan una corriente eléctrica.
* quebradiza: Los compuestos iónicos son frágiles porque las fuertes fuerzas electrostáticas que mantienen juntos los iones les dificultan pasar entre sí. Cuando se aplica una fuerza, la red de cristal puede romperse fácilmente.
* puntos de fusión y ebullición altos: Como se mencionó anteriormente, las fuertes fuerzas electrostáticas en los compuestos iónicos requieren mucha energía para superar, lo que resulta en altos puntos de fusión y ebullición.
* generalmente soluble en agua: El agua es un disolvente polar, lo que significa que tiene un final positivo y negativo. Los extremos positivos y negativos de las moléculas de agua pueden interactuar con los iones en los compuestos iónicos, separándolos y disolviéndolos.
Ejemplos:
* cloruro de sodio (NaCl) :La sal de tabla es un ejemplo común de un compuesto iónico, que consiste en cationes de sodio (Na+) y aniones de cloruro (Cl-).
* Carbonato de calcio (Caco3) :El componente principal de la piedra caliza y las conchas marinas.
* óxido de magnesio (MGO) :Utilizado en una variedad de aplicaciones, incluidos los materiales de incremento de fuego.
¡Avíseme si desea obtener más información sobre compuestos iónicos específicos o cualquier otro tema relacionado!