Los metales no ferrosos son aquellos que no contienen hierro como su constituyente principal. Esta categoría abarca una amplia variedad de elementos, cada uno con propiedades y aplicaciones únicas. Aquí hay un desglose de categorías comunes:
1. Metales preciosos:
* oro (au): Muy valorado por su belleza, durabilidad y resistencia a la corrosión. Utilizado en joyas, electrónica e inversiones.
* Silver (Ag): Otro metal noble, conocido por su conductividad y reflectividad. Usado en joyas, fotografía y electrónica.
* Platinum (PT): Raro y caro, conocido por su alto punto de fusión y resistencia al ataque químico. Utilizado en joyas, catálisis y dispositivos médicos.
* Palladium (PD): Similar al platino en su resistencia a la corrosión. Utilizado en productos electrónicos, odontología y convertidores catalíticos automotrices.
2. Metales ligeros:
* Aluminio (AL): Ligero, fuerte y resistente a la corrosión. Utilizado en productos aeroespaciales, de construcción y de consumo.
* magnesio (mg): Incluso más ligero que el aluminio, con una buena relación de resistencia a peso. Utilizado en componentes aeroespaciales, automotrices e implantes médicos.
* titanium (ti): Fuerte, liviano y biocompatible. Utilizado en aeroespaciales, implantes médicos y artículos deportivos.
3. Metales base:
* cobre (cu): Excelente conductor de calor y electricidad. Utilizado en cableado eléctrico, fontanería y monedas.
* zinc (zn): Utilizado en acero galvanizante para protección contra la corrosión. También se usa en baterías y aleaciones.
* tin (sn): Usado en enchapado de estaño, soldadura y aleaciones de bronce.
* plomo (pb): Suave y maleable, usado en baterías, blindaje de radiación y municiones.
* níquel (ni): Usado en aleaciones como acero inoxidable, monedas y baterías.
4. Otros metales notables:
* berilio (be): Ligero y fuerte, con alta conductividad térmica. Utilizado en aplicaciones aeroespaciales y nucleares.
* cadmio (CD): Usado en baterías, pigmentos y varillas de control nuclear.
* mercurio (Hg): Líquido a temperatura ambiente, utilizada en termómetros, barómetros e interruptores eléctricos.
* antimonio (SB): Usado en aleaciones, baterías y retardantes de llama.
* molibdeno (Mo): Se utiliza en aleaciones de alta temperatura, producción de acero y contactos eléctricos.
5. Aleaciones:
* Muchos metales no ferrosos se utilizan para crear aleaciones, combinando sus propiedades para lograr características específicas deseadas. Los ejemplos incluyen latón (cobre y zinc), bronce (cobre y estaño) y peltre (estaño, plomo, antimonio y cobre).
Esta lista destaca algunos de los metales no ferrosos más comunes y comercialmente importantes. Cada uno de estos metales ofrece características únicas que las hacen adecuadas para diversas aplicaciones en diversas industrias.
Nota importante: Si bien los metales no ferrosos generalmente se consideran más seguros que el hierro debido a sus propiedades no magnéticas, es crucial recordar que algunos, como el plomo y el mercurio, pueden plantear riesgos significativos para la salud. Los procedimientos adecuados de manejo y eliminación son esenciales para garantizar la seguridad.