1. Tamaño molecular y área de superficie:
* heptano (C7H16): Una molécula grande y no polar con una superficie significativa.
* metanol (CH3OH): Una molécula polar más pequeña con una superficie más pequeña.
2. Fuerzas de van der Waals:
* heptano: Debido a su tamaño y naturaleza no polar, el heptano se basa principalmente en las fuerzas de dispersión de Londres (un tipo de fuerza de van der Waals). Si bien es débil individualmente, estas fuerzas se fortalecen con el aumento del área de la superficie, lo que lleva a un punto de ebullición más alto.
* metanol: Mientras que el metanol puede formar enlaces de hidrógeno, que son más fuertes que las fuerzas de van der Waals, su tamaño más pequeño y las fuerzas de dispersión de Londres más débiles contribuyen en general a un punto de ebullición más bajo.
3. Enlace de hidrógeno:
* metanol: Si bien el enlace de hidrógeno está presente en el metanol, es importante tener en cuenta que la resistencia del enlace de hidrógeno también está influenciada por el tamaño y la polaridad de la molécula. En metanol, el tamaño pequeño y el momento dipolar relativamente débil disminuyen el impacto general del enlace de hidrógeno.
En resumen:
El mayor tamaño y el aumento de la superficie del heptano, que conduce a fuerzas de dispersión de Londres más fuertes, superan el efecto de la unión de hidrógeno en el metanol. Esto da como resultado un punto de ebullición más alto para el heptano.