1. Disolución:
* cucl₂ es un compuesto iónico: Esto significa que existe como una red cristalina de iones de cobre cargados positivamente (Cu²⁺) e iones de cloruro cargados negativamente (CL⁻).
* El agua es un solvente polar: Las moléculas de agua tienen un extremo positivo (cerca de los átomos de hidrógeno) y un extremo negativo (cerca del átomo de oxígeno).
* Atracción y separación: Los extremos positivos de las moléculas de agua se sienten atraídos por los iones de cloruro cargados negativamente (Cl⁻) en el cristal de cucl₂. Del mismo modo, los extremos negativos de las moléculas de agua se sienten atraídos por los iones de cobre cargados positivamente (Cu²⁺).
* Disociación: Estas atracciones son lo suficientemente fuertes como para superar las fuerzas que mantienen el cristal de cucl₂ unido. Las moléculas de agua "tiran" de los iones de Cu²⁺ y cl⁻, separándolas de la red de cristal y las rodean.
2. Hidratación:
* solvatación: Una vez separados, los iones Cu²⁺ y Cl⁻ están rodeados de moléculas de agua. Este proceso se llama hidratación.
* Formación de conchas de hidratación: Las moléculas de agua se arreglan alrededor de los iones, con los extremos positivos de las moléculas de agua que apuntan hacia los iones de cloruro (Cl⁻) y los extremos negativos apuntando hacia los iones de cobre (Cu²⁺).
* Estabilización: Las conchas de hidratación ayudan a estabilizar los iones en solución, evitando que se recombinen en un sólido nuevamente.
3. Equilibrio:
* Proceso dinámico: Los procesos de disolución e hidratación son dinámicos. Algunos iones de Cu²⁺ y Cl⁻ pueden reasociarse para formar cucl₂ sólido, mientras que otros están siendo separados.
* solubilidad: La medida en que el cucl₂ se disuelve en el agua está determinada por su solubilidad, que es una medida de cuánto cucl₂ se puede disolver en una cantidad dada de agua a una temperatura específica. El cloruro de cobre es moderadamente soluble en agua.
En resumen:
Cuando se agrega cloruro de cobre al agua, las moléculas de agua polar interactúan con los iones en la red de cristal, los separan y las rodean con cáscaras de hidratación. Este proceso da como resultado una solución que contiene iones de cobre (II) hidratados (Cu²⁺ (AQ)) e iones de cloruro (CL⁻ (AQ)).