Aquí hay algunos ejemplos:
* Venus: La atmósfera de Venus es increíblemente densa y caliente, compuesta principalmente de dióxido de carbono. Llueve el ácido sulfúrico, pero debido al calor extremo, el ácido se evapora antes de llegar a la superficie.
* titan (la luna de Saturno): Titán tiene una atmósfera rica en metano, y llueve metano líquido, que puede considerarse una forma de "lluvia ácida", ya que es un ácido débil. Sin embargo, no es lo mismo que la lluvia de ácido sulfúrico en Venus.
* Júpiter: La atmósfera superior de Júpiter contiene amoníaco, que puede formar hidrosulfuro de amonio, un compuesto que actúa como un ácido débil. Si bien no llueve en el sentido tradicional de Júpiter, estos compuestos ácidos podrían contribuir a una forma de "precipitación ácida".
Es crucial recordar que estas son solo analogías para la lluvia ácida de la Tierra. Las condiciones y la química en estos planetas son muy diferentes, y el impacto de estos compuestos "ácidos" en sus superficies no se comprende completamente.