Esto es lo que pasa:
* Estado sólido: En estado sólido, las moléculas de la sustancia están estrechamente empaquetadas y tienen muy baja energía.
* sublimación: Cuando cambia la temperatura o la presión, las moléculas en el sólido ganan suficiente energía para superar las fuerzas que las mantienen juntas en la estructura sólida. Se liberan y hacen la transición directamente a la fase gaseosa.
* Estado de gas: En el estado gaseoso, las moléculas están ampliamente separadas y se mueven libremente.
Factores que influyen en la sublimación:
* Temperatura: Las temperaturas más altas aumentan la energía de las moléculas, lo que hace que la sublimación sea más probable.
* Presión: La presión más baja reduce las fuerzas que sostienen las moléculas juntas, lo que facilita la sublimación.
* Tipo de sustancia: Algunas sustancias, como hielo seco y yodo, fácilmente sublime a temperatura y presión ambiente. Otros requieren condiciones específicas.
Por qué el hielo seco sublima:
El hielo seco sublime a -78.5 ° C (-109.3 ° F) a presión atmosférica. Esto es porque:
* Fuerzas intermoleculares débiles: Las moléculas de dióxido de carbono tienen fuerzas intermoleculares débiles, lo que les facilita liberarse de la estructura sólida.
* presión alta de vapor: Incluso a bajas temperaturas, el hielo seco tiene una alta presión de vapor, lo que significa que sus moléculas se transmiten fácilmente a la fase gaseosa.
Aplicaciones prácticas de sublimación:
La sublimación tiene varias aplicaciones, que incluyen:
* Preservación de alimentos: La sublimación se usa en liofilización para eliminar la humedad de los alimentos, preservando por períodos más largos.
* Investigación científica: Las técnicas de sublimación se utilizan en varias técnicas analíticas, como la espectrometría de masas.
* Efectos especiales: El hielo seco se usa para crear efectos de niebla y humo en teatro y cine.
En resumen, la sublimación es un proceso fascinante en el que una sustancia pasa directamente de sólido a gas. Dry Ice es un ejemplo bien conocido que muestra este fenómeno, con sus aplicaciones que van desde la preservación de los alimentos hasta los efectos especiales.