* oxígeno (o): El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno. Esto significa que tiene un tirón más fuerte en los electrones compartidos en los enlaces O-H. Como resultado, el átomo de oxígeno desarrolla una carga negativa parcial (δ-) .
* hidrógeno (h): Debido a que los electrones pasan más tiempo cerca del oxígeno, los átomos de hidrógeno desarrollan una carga positiva parcial (δ+) . .
¿Por qué importa esto?
Estas cargas parciales hacen del agua una molécula polar:
* Momento dipolo: La distribución desigual de la carga crea un momento dipolar, lo que significa que la molécula tiene un final positivo y negativo. Esto hace que el agua sea un excelente solvente, lo que le permite disolver muchas sustancias polares.
* enlace de hidrógeno: Las cargas parciales permiten que las moléculas de agua formen enlaces de hidrógeno entre sí, contribuyendo a su alto punto de ebullición, tensión superficial y otras propiedades únicas.
¡Avíseme si desea explorar alguno de estos puntos con más detalle!