He aquí por qué:
* Fuerzas intermoleculares débiles: Los no metales generalmente tienen fuerzas intermoleculares más débiles (como las fuerzas de van der Waals o la unión de hidrógeno) en comparación con los metales. Estas fuerzas mantienen unidos los átomos, pero no son tan fuertes como los enlaces metálicos en los metales.
* Falta de electrones libres: A diferencia de los metales, los no metales no tienen un "mar" de electrones libres que puedan transportar fácilmente energía térmica. Sus electrones están fuertemente unidos a los átomos, lo que dificulta que el calor transfiera a través del material.
* Estructuras desordenadas: Los no metales a menudo tienen estructuras más desordenadas en comparación con los metales, que tienen una red cristalina regular. Este trastorno hace que sea más difícil que el calor fluya en una dirección constante.
Ejemplos:
* Sulfur: Quebradizo, amarillo sólido
* fósforo: Frágil, blanco o rojo sólido
* yodo: Frágil, púrpura sólido
* Diamante: Extremadamente duro, pero también frágil
nota: Hay algunas excepciones. Por ejemplo, el grafito (una forma de carbono) es un buen conductor de calor, pero no es realmente frágil y tiene una estructura en capas.