* forma: El átomo central de oxígeno en H3O+ tiene cuatro pares de electrones a su alrededor, tres de los cuales están unidos a átomos de hidrógeno. Esto le da una forma tetraédrica , similar al metano (CH4).
* Electronegatividad: El oxígeno es significativamente más electronegativo que el hidrógeno. Esto significa que el oxígeno atrae los electrones compartidos en los enlaces O-H con más fuerza, creando una carga negativa parcial (δ-) en el oxígeno y las cargas positivas parciales (δ+) en los hidrógenos.
* asimetría: La forma tetraédrica, combinada con la distribución desigual de la densidad electrónica, da como resultado una distribución asimétrica general de la carga .
Por lo tanto, H3O+ tiene un momento dipolo neto, lo que lo convierte en una molécula polar.