• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué hace un átomo?
    Un átomo es el componente básico de toda la materia. ¡Es tan pequeño que ni siquiera puedes verlo con un microscopio regular! Aquí hay un desglose de lo que constituye un átomo:

    1. Núcleo:

    * protones: Partículas cargadas positivamente encontradas en el núcleo. El número de protones determina qué elemento es el átomo (por ejemplo, todos los átomos de carbono tienen 6 protones).

    * neutrones: Las partículas cargadas neutralmente también se encuentran en el núcleo. Los neutrones ayudan a estabilizar el átomo y contribuir a su masa.

    2. Nube de electrones:

    * Electrones: Partículas cargadas negativamente que orbitan el núcleo en una región similar a la nube. Son mucho más pequeños y más ligeros que los protones y neutrones.

    * Niveles de energía: Existen electrones en diferentes niveles de energía o "conchas" alrededor del núcleo. Cuanto más lejos esté la carcasa del núcleo, mayor será el nivel de energía.

    * Configuración de electrones: La disposición de los electrones en los diferentes niveles de energía se denomina configuración de electrones y juega un papel crucial en la determinación de las propiedades químicas del átomo.

    Conceptos clave:

    * Número atómico: El número de protones en el núcleo de un átomo.

    * masa atómica: La masa total de un átomo, principalmente debido a los protones y neutrones.

    * isótopos: Átomos del mismo elemento con el mismo número de protones pero diferentes números de neutrones (por lo tanto, diferentes masas atómicas).

    Piense en ello así:

    Imagina un sistema solar en miniatura. El núcleo es como el sol, con protones y neutrones que se orbitan entre sí. Los electrones son como planetas, orbitando el núcleo en diferentes caminos.

    recuerda: ¡Los átomos interactúan constantemente entre sí, formando enlaces y creando moléculas que componen todo a nuestro alrededor!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com