• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Es el cloruro de sodio polar o no confundido porque algunos dicen que es y polar?
    ¡Tienes razón en confundirte! El cloruro de sodio (NaCl), o sal de mesa, se considera un compuesto iónico , no un compuesto covalente polar. He aquí por qué:

    * unión iónica: El cloruro de sodio se forma a través de la unión iónica. El sodio (Na) pierde fácilmente un electrón para convertirse en un ion cargado positivamente (Na+), mientras que el cloro (CL) gana fácilmente un electrón para convertirse en un ion cargado negativamente (CL). La fuerte atracción electrostática entre estos iones cargados opuestos forma el enlace iónico.

    * enlace covalente polar: Los enlaces covalentes polar se producen cuando los electrones se comparten de manera desigual entre dos átomos con diferentes electronegatividades. Esto crea una carga positiva parcial en un átomo y una carga negativa parcial en el otro. El cloruro de sodio no exhibe este tipo de enlace.

    ¿Por qué la confusión?

    * Solubilidad en el agua: El cloruro de sodio se disuelve fácilmente en el agua, que es un disolvente polar. Esto lleva a algunos a pensar que también debe ser polar. Sin embargo, esto se debe a la fuerte atracción entre las moléculas de agua y los iones cargados en la sal, lo que les permite separarse y estar rodeados de moléculas de agua.

    * Estructura cristalina: La estructura cristalina del cloruro de sodio crea una disposición donde las cargas positivas y negativas se distribuyen uniformemente. Esto podría llevar a algunos a pensar que la molécula en sí es polar, pero en realidad es la naturaleza iónica del compuesto lo que resulta en esta disposición.

    En resumen:

    Si bien el cloruro de sodio se disuelve en el agua y su estructura cristalina puede dar una impresión engañosa, Es importante recordar que el cloruro de sodio es un compuesto iónico, no una molécula polar.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com