Para principiantes:
* Lámparas de lava caseras: Explore las corrientes de densidad y convección con este clásico proyecto científico. Puede usar aceite vegetal, agua, coloración de alimentos y una tableta efervescente.
* Crime de cristal: Cultive hermosos cristales de materiales fácilmente disponibles como sal o azúcar. Aprenda sobre cristalización y sobresaturación.
* indicadores de pH: Cree su propio indicador de pH utilizando ingredientes naturales como repollo rojo o cúrcuma. Explore acidity and alkalinity through colorful reactions.
* Making de jabón: Aprenda sobre saponificación y cree su propio jabón personalizado con diferentes colores, aromas y texturas.
Para nivel intermedio:
* cromatografía: Separe los componentes de la tinta o el color de alimentos con cromatografía en papel. Explore diferentes tipos de cromatografía y sus aplicaciones.
* Electrólisis del agua: Divida el agua en hidrógeno y gas oxígeno usando electrólisis. Investigue las propiedades de estos gases y el papel de la electricidad en las reacciones químicas.
* baterías caseras: Construya su propia batería con materiales cotidianos como cobre y zinc. Aprenda sobre reacciones electroquímicas y los principios de las baterías.
* Extracción de ADN: Extraer ADN de frutas o verduras. Explore la estructura del ADN y su importancia en la genética.
Para nivel avanzado:
* Experimento de titulación: Realice un experimento de titulación para determinar la concentración de una solución desconocida. Explore el concepto de estequiometría y reacciones ácido-base.
* Espectroscopía: Investigue las propiedades de la luz y su interacción con las moléculas utilizando un espectroscopio. Analice los espectros de varias sustancias para identificar sus componentes.
* Síntesis de aspirina: Sintetizar aspirina en el laboratorio utilizando una reacción química simple. Aprenda sobre la síntesis orgánica y las aplicaciones farmacéuticas de la aspirina.
* Química de polímero: Explore the properties of polymers and create your own slime or bouncy ball. Investigue el papel de los polímeros en los materiales cotidianos.
Más allá del laboratorio:
* Química alimentaria: Investigue las reacciones químicas que ocurren durante la cocción, hornear o fermentación. Explore el papel de las enzimas y otros compuestos químicos en la preparación de alimentos.
* Química ambiental: Analice la composición química de las muestras de agua o suelo para evaluar la calidad del agua o los niveles de contaminación. Explore el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente.
Recuerda:
* Siempre siga las pautas de seguridad.
* Investigue su proyecto a fondo.
* Elija un proyecto que le interese.
* ¡Diviértete!
bono:
* Consulte el sitio web de American Chemical Society (ACS) para obtener una amplia gama de ideas y recursos de proyectos de química:https://www.acs.org/
* Busque ferias y concursos de ciencias locales para mostrar su proyecto.
¡Espero que estas ideas de proyectos te inspire a explorar el fascinante mundo de la química!