• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué son las moléculas polarizadas?

    Moléculas polarizadas:distribución desigual de la carga

    Moléculas polarizadas, también conocidas como moléculas polares , son moléculas con una distribución de carga eléctrica desigual . Esto significa que un extremo de la molécula lleva un ligeramente positivo cargar, mientras que el otro extremo lleva un ligeramente negativo cargar. Esta separación de la carga crea un momento dipolo .

    ¿Cómo sucede esto?

    * Electronegatividad: La distribución desigual de la carga surge debido a las diferencias en la electronegatividad entre los átomos que forman la molécula. La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace.

    * enlaces polares: Cuando dos átomos con diferentes electronegatividades se unen, el átomo más electronegativo atrae a los electrones compartidos con más fuerza, lo que lleva a un enlace covalente polar . Esto crea una carga negativa parcial cerca del átomo más electronegativo y una carga positiva parcial cerca del átomo menos electronegativo.

    * Geometría molecular: La forma de la molécula también juega un papel. Si los enlaces polares se organizan asimétricamente en la molécula, los dipolos de enlace individuales no se cancelan entre sí, lo que resulta en un momento dipolo neto y una molécula polarizada.

    Ejemplos de moléculas polares:

    * agua (h₂o): El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, creando enlaces polares. La forma doblada de la molécula de agua significa que los dipolos de enlace no se cancelan, lo que resulta en un momento dipolar neto.

    * amoníaco (NH₃): El nitrógeno es más electronegativo que el hidrógeno, creando enlaces polares. La forma piramidal de la molécula de amoníaco significa que los dipolos de enlace no se cancelan, lo que resulta en un momento neto dipolar.

    * cloruro de hidrógeno (HCl): El cloro es más electronegativo que el hidrógeno, creando un enlace polar. La forma lineal de la molécula da como resultado un momento dipolar neto.

    Importancia de las moléculas polares:

    Las moléculas polares tienen propiedades únicas que las hacen esenciales en muchos procesos biológicos y químicos. Algunos ejemplos incluyen:

    * solubilidad: Las moléculas polares son generalmente solubles en otros solventes polares como el agua.

    * Fuerzas intermoleculares: Las moléculas polares exhiben fuerzas intermoleculares más fuertes como el enlace de hidrógeno, que influyen en sus puntos de fusión y ebullición, y estado físico a temperatura ambiente.

    * Procesos biológicos: Las moléculas polares están involucradas en procesos biológicos cruciales como el plegamiento de proteínas, la actividad enzimática y la señalización celular.

    En contraste con las moléculas polares, las moléculas no polares tienen una distribución uniforme de la carga y sin momento neto dipolo.

    Comprender el concepto de moléculas polarizadas es crucial para comprender el comportamiento y las propiedades de varias sustancias y sus interacciones en diferentes entornos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com