fusión
* Combinando núcleos de luz: Las reacciones de fusión implican la combinación de dos o más núcleos atómicos de luz, típicamente isótopos de hidrógeno (deuterio y tritio), para formar un núcleo más pesado.
* Defecto de masa y liberación de energía: En fusión, la masa total del núcleo del producto es ligeramente menor que la masa combinada de los núcleos originales. Esta diferencia en la masa, conocida como "defecto de masa", se convierte en una tremenda cantidad de energía de acuerdo con la famosa ecuación de Einstein e =Mc².
* Ejemplo: En la fusión de deuterio y tritio, el defecto de masa da como resultado la liberación de un neutrón y una gran cantidad de energía.
fisión
* División de núcleos pesados: Las reacciones de fisión implican la división de un núcleo atómico pesado, como el uranio-235, en dos o más núcleos más ligeros.
* Defecto de masa y liberación de energía: Similar a la fusión, la fisión también da como resultado un defecto de masa, donde la masa total de los productos de fisión es ligeramente menor que la masa del núcleo original. Este defecto de masa se convierte en energía.
* Ejemplo: Cuando el uranio-235 absorbe un neutrón, puede sufrir fisión, liberar energía, productos de fisión (como Bario y Krypton) y neutrones adicionales.
Diferencias clave en la masa:
* fusión: El núcleo final en una reacción de fusión tiene * menos * masa que los núcleos originales combinados.
* Fisión: Los productos de fisión tienen * menos * masa que el núcleo original.
En resumen:
Las reacciones de fusión y fisión implican una pérdida de masa, que se convierte en energía. Sin embargo, los materiales de partida y los productos resultantes son significativamente diferentes. La fusión combina núcleos más ligeros para formar otros más pesados, mientras que la fisión divide los núcleos más pesados en los más ligeros.