• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cómo es la fórmula química para un ácido diferente de una base?
    Si bien hay diferentes formas de definir ácidos y bases, la forma más común de distinguirlos químicamente es observando su fórmula y cómo reaccionan en solución:

    ácidos:

    * Fórmula general: Generalmente comienza con h (hidrógeno), seguido de un ion no metal o poliatómico.

    * en solución: Liberan iones de hidrógeno (H+) Cuando se disuelve en agua, haciendo que la solución sea más ácida.

    * Ejemplos: HCl (ácido clorhídrico), HNO3 (ácido nítrico), H2SO4 (ácido sulfúrico), CH3COOH (ácido acético)

    Bases:

    * Fórmula general: Por lo general, contiene un metal o amoníaco (NH3) .

    * en solución: Liberan los iones de hidróxido (OH-) Cuando se disuelve en agua, haciendo que la solución sea más alcalina (básica).

    * Ejemplos: NaOH (hidróxido de sodio), KOH (hidróxido de potasio), CA (OH) 2 (hidróxido de calcio), NH3 (amoníaco)

    Notas importantes:

    * No todos los compuestos que comienzan con H son ácidos: Por ejemplo, H2O (agua) es neutral.

    * No todos los compuestos que contienen OH son bases: Por ejemplo, CH3OH (metanol) no es una base.

    * También están las teorías Brønsted-Lowry y Lewis Acid-Base: Estas teorías se centran en la capacidad de donar o aceptar protones o pares de electrones, respectivamente, lo que puede expandir la definición más allá de solo H+ y OH-.

    En resumen, mientras que la fórmula general puede ser un indicador útil, la característica de definición de los ácidos es la liberación de iones H+, mientras que las bases liberan iones de oh- Cuando se disuelve en agua.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com