1. Basado en la unión química:
* Compuestos iónicos: Formado por la atracción electrostática entre cationes cargados positivamente y aniones cargados negativamente. Ejemplos:NaCl (sal de tabla), Caco3 (carbonato de calcio)
* Compuestos covalentes: Formado por el intercambio de electrones entre átomos. Ejemplos:H2O (agua), CO2 (dióxido de carbono)
* Compuestos metálicos: Formado por el intercambio de electrones en un "mar de electrones" dentro de una red de metal. Ejemplos:cobre (Cu), hierro (Fe)
2. Basado en grupos funcionales:
* hidrocarburos: Contiene solo átomos de carbono e hidrógeno. Ejemplos:metano (CH4), etano (C2H6), benceno (C6H6)
* alcoholes: Contienen un grupo hidroxilo (-OH). Ejemplos:etanol (C2H5OH), metanol (CH3OH)
* ácidos carboxílicos: Contiene un grupo Carboxyl (-CooH). Ejemplos:ácido acético (CH3COOH), ácido fórmico (HCOOH)
* aminas: Contienen un grupo amino (-nh2). Ejemplos:metilamina (CH3NH2), anilina (C6H5NH2)
* cetones: Contener un grupo carbonilo (C =O) unido a dos átomos de carbono. Ejemplos:Acetone (CH3COCH3), Propanona (CH3CH2COCH3)
* aldehídos: Contiene un grupo carbonilo (C =O) unido a un átomo de carbono y un átomo de hidrógeno. Ejemplos:formaldehído (HCHO), acetaldehído (CH3CHO)
3. Otras clasificaciones importantes:
* Compuestos orgánicos: Compuestos que contienen carbono, típicamente con hidrógeno, oxígeno y otros elementos. Ejemplos:azúcares, proteínas, grasas
* Compuestos inorgánicos: Compuestos que no contienen carbono (con algunas excepciones como CO2 y carbonatos). Ejemplos:agua, sal, metales
Este desglose le brinda una mejor comprensión de las diversas formas de clasificar los compuestos. Es importante tener en cuenta que estas no son categorías mutuamente excluyentes, y muchos compuestos pueden encajar en múltiples clasificaciones.