Lo que entra (reactivos):
* Sustancias: Estos son los materiales de partida de una reacción química. Piense en ellos como los ingredientes en una receta.
* Energía: Las reacciones químicas pueden requerir energía para comenzar. Esto se llama energía de activación.
Qué sale (productos):
* nuevas sustancias: La reacción reorganiza los átomos de los reactivos para formar nuevas moléculas, creando sustancias completamente diferentes con diferentes propiedades.
* Energía: Las reacciones químicas liberan energía (exotérmica) o absorben energía (endotérmica).
Una analogía simple:
Imagina hornear un pastel:
* Reactantes: Harina, azúcar, huevos, mantequilla, etc. (los ingredientes)
* Energía: El calor del horno (energía de activación)
* Productos: Un delicioso pastel (una nueva sustancia)
* Energía: El pastel puede liberar algo de calor mientras se hornea (reacción exotérmica)
Puntos clave:
* Conservación de la masa: En una reacción química, la masa total de los reactivos es igual a la masa total de los productos. Los átomos no se crean ni se destruyen, solo se reorganizan.
* Ecuaciones químicas: Estas son una forma abreviada de representar reacciones químicas. Muestran a los reactivos en el lado izquierdo y los productos en el lado derecho, separados por una flecha. Por ejemplo:
* 2 H₂ + O₂ → 2 H₂O (hidrógeno y oxígeno reaccionan para formar agua)
Ejemplos:
* Madera ardiente: Madera (reactante) + oxígeno (reactivo) + calor (energía de activación) → ceniza (producto) + dióxido de carbono (producto) + calor (liberado)
* Photosíntesis: Dióxido de carbono (reactivo) + agua (reactivo) + energía de la luz (energía de activación) → glucosa (producto) + oxígeno (producto)
¡Avíseme si tiene más preguntas sobre reacciones químicas!