• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Qué elemento en el compuesto orgánico provoca la formación de residuos negros?
    La formación de residuos negros en compuestos orgánicos a menudo se atribuye a la presencia de carbono .

    He aquí por qué:

    * Estabilidad del carbono: El carbono es un elemento muy estable, lo que significa que no se descompone o se descompone fácilmente. Cuando se calientan los compuestos orgánicos, se pueden liberar el hidrógeno, el oxígeno y otros elementos, dejando atrás el esqueleto de carbono.

    * Combustión incompleta: Cuando los compuestos orgánicos se queman, reaccionan con oxígeno. Si la combustión está incompleta (no suficiente oxígeno), el carbono no se oxida completamente al dióxido de carbono (CO2) y, en su lugar, forma hollín o carbón, que es esencialmente carbono puro.

    * descomposición: Incluso sin quemar, los compuestos orgánicos pueden descomponerse bajo ciertas condiciones. Esta descomposición también puede dejar atrás un residuo de carbono, que parece negro.

    Ejemplos:

    * Madera ardiente: El residuo negro que queda es principalmente carbono.

    * Food Charring: Cuando los alimentos se cocinan a altas temperaturas, los azúcares y otras moléculas orgánicas se descomponen, dejando atrás una capa carbonizada negra.

    * Descomposición de la materia vegetal: Con el tiempo, la materia vegetal en descomposición puede formar suelo rico en carbono negro llamado humus.

    Mientras que el carbono es el principal culpable, otros elementos pueden contribuir a la formación de residuos negros, pero generalmente en cantidades más pequeñas. Por ejemplo, algunas sales de metal pueden descomponerse y formar óxidos negros. Sin embargo, el carbono sigue siendo el elemento más común y abundante responsable del residuo negro en los compuestos orgánicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com