• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿En qué se diferencian las moléculas de los iones o los átomos?
    Aquí hay un desglose de las diferencias clave entre moléculas, iones y átomos:

    átomos

    * Los bloques de construcción: Los átomos son las unidades fundamentales de la materia. Consisten en un núcleo (que contiene protones y neutrones) rodeado por una nube de electrones.

    * Unidades básicas: Son la unidad más pequeña de un elemento que conserva las propiedades químicas de ese elemento.

    * Ejemplos: Hidrógeno (h), oxígeno (O), carbono (c)

    moléculas

    * Dos o más átomos unidos: Las moléculas se forman cuando dos o más átomos se unen químicamente entre sí.

    * Unidades estables: Generalmente son estables y tienen sus propias propiedades únicas.

    * Ejemplos: Agua (h₂o), dióxido de carbono (Co₂), glucosa (C₆h₁₂o₆)

    iones

    * átomos o moléculas cargadas: Los iones se forman cuando un átomo o molécula gana o pierde uno o más electrones, lo que resulta en una carga eléctrica neta.

    * Cationes y aniones: Si un átomo pierde electrones, se carga positivamente y se llama catión. Si un átomo gana electrones, se carga negativamente y se llama anión.

    * Ejemplos: Ion de sodio (Na⁺), ion cloruro (CL⁻), ion de sulfato (SO₄²⁻)

    Diferencias clave en una tabla:

    | Característica | Átomos | Moléculas | Iones |

    | --- | --- | --- | --- |

    | Definición | Unidades fundamentales de la materia | Dos o más átomos unidos juntos | Átomos o moléculas cargadas |

    | CARGA | Neutral | Neutral | Positivo o negativo |

    | Ejemplos | Hidrógeno (h), oxígeno (O) | Agua (h₂o), dióxido de carbono (co₂) | Ion de sodio (na⁺), ion cloruro (cl⁻) |

    | Estabilidad | Puede existir independientemente | Generalmente estable | Generalmente estable |

    | vinculación | No aplicable | Enlaces covalentes o iónicos | No aplicable (excepto en compuestos iónicos) |

    Nota importante:

    * Compuestos iónicos se forman cuando los cationes y los aniones se atraen entre sí debido a sus cargas opuestas. Estos compuestos no son técnicamente "moléculas" porque no implican compartir electrones (enlace covalente).

    * iones poliatómicos son iones que contienen más de un átomo. Por ejemplo, el ion de sulfato (SO₄²⁻) consiste en un átomo de azufre y cuatro átomos de oxígeno.

    ¡Avísame si tienes más preguntas!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com