Aquí hay un desglose:
Cambio físico:
* No se forman nuevas sustancias. Las moléculas de la sustancia siguen siendo las mismas.
* Los cambios son generalmente reversibles. A menudo puede revertir el cambio para recuperar la sustancia original.
* solo cambia la apariencia o forma de la sustancia.
* Ejemplos:
* Fundir hielo (agua sólida) en agua líquida
* Disolver el azúcar en el agua
* Aplastar una roca
* Agua hirviendo
Cambio químico:
* Se forman nuevas sustancias. Las moléculas de la sustancia se reorganizan para crear algo nuevo.
* Los cambios suelen ser irreversibles. Es difícil o imposible recuperar las sustancias originales.
* Cambia la composición química de la sustancia.
* Ejemplos:
* Quema de madera (la madera reacciona con oxígeno para formar cenizas, dióxido de carbono y agua)
* Hierro oxidado (el hierro reacciona con oxígeno para formar óxido de hierro)
* Cocinar un huevo (las proteínas en el huevo cambian su estructura)
* Hornear un pastel (los ingredientes reaccionan químicamente para formar una nueva sustancia)
Para recordar:
* Los cambios físicos son temporales y superficiales, mientras que los cambios químicos son permanentes y fundamentales.
* Piense en ello así: En un cambio físico, solo estás cambiando como se ve algo, no lo que es. En un cambio químico, en realidad estás haciendo algo nuevo.
¡Avíseme si desea explorar ejemplos específicos con más detalle!