He aquí por qué:
* Formación: El ácido carbónico se forma cuando el dióxido de carbono (CO₂) de la atmósfera se disuelve en agua. Esto sucede naturalmente en la lluvia, los ríos y el agua subterránea.
* Reactividad: El ácido carbónico es un ácido débil, pero todavía es lo suficientemente potente como para reaccionar con muchos minerales, especialmente aquellos que contienen calcio y magnesio.
* Procesos de meteorización química: El ácido carbónico está involucrado en varios procesos importantes de meteorización química, que incluyen:
* Carbonation: La reacción del ácido carbónico con minerales como la calcita (carbonato de calcio) para formar bicarbonatos solubles. Este proceso es responsable de la formación de cuevas y sumideros.
* Hidrólisis: La reacción del ácido carbónico con minerales de silicato, descomponiéndolos en minerales arcillosos y otros iones disueltos. Este proceso es un importante contribuyente a la formación del suelo.
Mientras que otros ácidos, como el ácido sulfúrico y el ácido nítrico (de la lluvia ácida) también pueden contribuir a la meteorización química, generalmente son menos generalizados y menos impactantes que el ácido carbónico.