* enlaces polares: Estos ocurren cuando dos átomos con diferentes electronegatividades comparten electrones. Un átomo atrae a los electrones compartidos con más fuerza, creando una carga negativa parcial (δ-) en ese átomo y una carga positiva parcial (δ+) en el otro.
* moléculas polares: Estas son moléculas donde la distribución desigual de la carga crea un momento dipolar neto. Esto significa que la molécula tiene un extremo positivo distinto y un extremo negativo distinto.
La clave es que una molécula debe tener al menos dos átomos para ser polares. Un solo átomo, incluso si tiene un enlace polar, no puede ser una molécula polar.
Ejemplo:
* cloruro de hidrógeno (HCl): Esta molécula tiene un enlace polar porque el cloro es más electronegativo que el hidrógeno. El átomo de cloro atrae a los electrones compartidos con más fuerza, lo que hace que la molécula sea polar.
* Hidrógeno (H2): Esta molécula no es polar porque los dos átomos de hidrógeno tienen la misma electronegatividad, por lo que los electrones compartidos se distribuyen uniformemente.
Entonces, la respuesta a su pregunta es:no hay una molécula que tenga un enlace polar pero que no sea una molécula. Un solo átomo no puede ser una molécula polar.