* La radioactividad proviene del núcleo: Las sustancias radiactivas tienen núcleos atómicos inestables. Estos núcleos decaen, liberan energía y partículas (alfa, beta, gamma).
* Los compuestos implican la unión: Los compuestos se forman cuando los átomos se unen. Estos enlaces involucran electrones, no el núcleo.
* La radioactividad depende del isótopo: No es el elemento en sí el que es radiactivo, sino isótopos específicos de ese elemento. Por ejemplo, Carbon-14 es radiactivo, pero Carbon-12 no lo es.
Aquí hay algunos ejemplos:
* yodo radiactivo (I-131) en sal de mesa (NaCl): Mientras que la I-131 es radiactiva, la sal de mesa no se debe a que contenga principalmente cloro no radioactivo (CL) y sodio (NA).
* uranio radiactivo (U-235) en hexafluoruro de uranio (UF6): El hexafluoruro de uranio se usa en el enriquecimiento de uranio. A pesar de que el uranio es radiactivo, el compuesto en sí no es inherentemente radiactivo porque el flúor no es radioactivo.
En resumen:
* Un compuesto puede ser radiactivo si contiene un elemento radiactivo como parte de su estructura.
* Un compuesto no Conviértase automáticamente radiactivo solo porque uno de sus elementos constituyentes es radiactivo.
Todo depende de los isótopos específicos involucrados en el compuesto.