Sin embargo, "sal" también puede referirse a cualquier compuesto iónico. Por lo tanto, una solución de agua salada podría ser cualquier solución donde un compuesto iónico se disuelve en agua.
Aquí hay algunos puntos importantes para entender:
* soluto: La sustancia se disuelve (en este caso, la sal).
* solvente: La sustancia se disuelve (en este caso, agua).
* Solución: La mezcla homogénea formada por el soluto y el solvente.
Ejemplos de soluciones de agua salada:
* cloruro de sodio (NaCl) en agua: El ejemplo más común, formando el agua salada familiar que encontramos en océanos y mares.
* cloruro de potasio (KCl) en agua: Utilizado en algunas soluciones médicas y como fertilizante.
* cloruro de calcio (caCl₂) en agua: Se usa para deshacerse de caminos y aceras.
* Sulfato de magnesio (MGSO₄) en agua: Utilizado como laxante y en algunas sales de baño.
Características clave de las soluciones de agua salada:
* Compuestos iónicos: Las sales son compuestos iónicos, lo que significa que están compuestos de iones cargados positiva y negativamente.
* Disolución: Cuando la sal se disuelve en el agua, los enlaces iónicos se rompen y los iones quedan rodeados de moléculas de agua. Este proceso se llama hidratación.
* Conductividad: Las soluciones de agua salada son buenos conductores de electricidad porque los iones de movimiento libre pueden transportar una corriente eléctrica.
Entonces, mientras que la "solución de agua salada" a menudo se refiere a una solución de cloruro de sodio, también puede referirse a cualquier solución de un compuesto iónico en el agua.