• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué el estado líquido de hierro y níquel en el núcleo exterior?
    El núcleo externo de la Tierra es líquido debido a una combinación de factores:

    * Temperaturas altas: El interior de la Tierra es extremadamente caliente debido al calor generado a partir de la descomposición radiactiva y el calor sobrante de la formación de la Tierra. Se estima que las temperaturas en el núcleo externo son de alrededor de 4,500-5,500 ° C (8,132-9,932 ° F).

    * Presión: A pesar de las altas temperaturas, el núcleo externo permanece líquido porque la inmensa presión del manto y la corteza suprayacentes evitan que el material se solidifique. La presión aumenta el punto de fusión de los materiales, por lo que a pesar de que la temperatura es lo suficientemente alta como para derretir el hierro y el níquel en la superficie, no es lo suficientemente alto como para derretirlos a la profundidad del núcleo.

    * Composición: El núcleo externo está compuesto principalmente de hierro y níquel, junto con cantidades más pequeñas de otros elementos como azufre y silicio. Estos elementos tienen puntos de fusión relativamente bajos en comparación con otros elementos encontrados en el manto de la Tierra.

    En resumen, la alta temperatura, la inmensa presión y la composición específica del núcleo externo crean condiciones donde el hierro y el níquel permanecen en estado líquido.

    Es importante tener en cuenta que el núcleo externo no es completamente líquido, pero más como una "lechada fundida" con una viscosidad similar al agua. El hierro líquido en el núcleo externo se mueve constantemente debido a las corrientes de convección, generando el campo magnético de la Tierra.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com