• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué las moléculas ajustan sus formas en la teoría VSEPR?
    Las moléculas ajustan sus formas en la teoría de VSEPR (repulsión de pares de electrones de la carcasa de valencia) para minimizar la repulsión entre los pares de electrones en la cubierta de valencia del átomo central. Aquí hay un desglose de las razones:

    1. Los pares de electrones se repelen entre sí:

    * Los pares de electrones, ya sean pares de unión (compartidos entre átomos) o pares solitarios (no compartidos), tienen cargas negativas y, por lo tanto, se repelen entre sí.

    * Esta repulsión es de naturaleza electrostática, lo que significa que los electrones intentan permanecer lo más lejos posible del otro.

    2. Minimizar la repulsión conduce a formas específicas:

    * Para minimizar esta repulsión, el electrones se combina alrededor del átomo central que se organizan en una disposición geométrica específica.

    * La geometría que logra la mayor separación entre los pares de electrones y, por lo tanto, la menos repulsión, es la que adopta la molécula.

    3. Diferentes tipos de pares de electrones tienen una resistencia de repulsión diferente:

    * Los pares solitarios son más repulsivos que los pares de unión. Esto se debe a que los pares solitarios están más cerca del núcleo del átomo central, mientras que los pares de enlace se comparten entre dos núcleos.

    * La repulsión más fuerte de los pares solitarios influye en la forma general de la molécula, a menudo haciendo que los ángulos de enlace sean más pequeños de lo esperado.

    4. Predicción de formas moleculares:

    * La teoría VSEPR proporciona un conjunto de reglas y pautas para predecir la forma de las moléculas en función del número de pares de electrones alrededor del átomo central.

    * El número de pares de enlace y solitario determina la geometría del par de electrones, y la geometría molecular se basa solo en las posiciones de los átomos.

    Ejemplo:

    * agua (H2O): El átomo de oxígeno central tiene dos pares de unión y dos pares solitarios.

    * Geometría del par de electrones: Tetraédrico (debido a cuatro pares de electrones)

    * Geometría molecular: Doblado o en forma de V (debido a los pares solitarios que empujan los átomos de hidrógeno más cerca)

    En resumen, las moléculas ajustan sus formas de acuerdo con la teoría de VSEPR para minimizar la repulsión entre los pares de electrones, lo que lleva a geometrías específicas que dan como resultado la disposición más estable.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com