* No se forman nuevas sustancias: Cuando el azúcar cristaliza, son simplemente las moléculas de azúcar que se reorganizan en una estructura más ordenada. La composición química del azúcar (sacarosa) sigue siendo la misma.
* El cambio es reversible: Puede disolver los cristales de azúcar en una solución, devolviéndolo a su estado original.
* No se rompen o forman enlaces químicos: El proceso de cristalización implica cambios en las fuerzas intermoleculares (las atracciones entre las moléculas) pero no la ruptura o la formación de enlaces químicos dentro de las propias moléculas de azúcar.
Por el contrario, un cambio químico implica la formación de nuevas sustancias con diferentes composiciones químicas. Ejemplos de cambios químicos incluyen quemar madera (formar cenizas y gases) o cocinar un huevo (cambiar la estructura de la proteína).