* Efecto de envío de electrones: El átomo de cloro es más electronegativo que el hidrógeno. Esto significa que atrae electrones hacia sí mismo, alejando la densidad de electrones del grupo carboxilo (-COOH) en ácido cloroacético.
* Estabilización de la base conjugada: Esta retirada de electrones tiene un efecto crucial sobre la estabilidad de la base conjugada (ion acetato). En el ácido cloroacético, la carga negativa en el ion carboxilato se dispersa hacia el átomo de cloro, delocalizando efectivamente la carga. Esto hace que la base conjugada sea más estable.
* Acidez: Cuanto más estable es la base conjugada, más fuerte es el ácido. Por lo tanto, el ácido cloroacético, con su base conjugada más estable, es un ácido más fuerte que el ácido acético.
En términos más simples: El átomo de cloro ayuda a "extender" la carga negativa en la base conjugada del ácido cloroacético, lo que hace que sea menos probable que vuelva a combinar con un protón. Esto lo hace más ácido.
Aquí hay una analogía visual:imagina la carga negativa como un globo. En ácido acético, el globo es pequeño y apretado. En el ácido cloroacético, el átomo de cloro actúa como un globo más grande en el que la carga negativa puede extenderse, lo que hace que sea menos probable que vuelva a su estado original.