Comprender la polaridad
La polaridad en un enlace surge de la diferencia en la electronegatividad entre los dos átomos involucrados. La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace. Cuanto mayor es la diferencia en la electronegatividad, más polar es el enlace.
Tendencias de electronegatividad
* aumenta en un período (de izquierda a derecha): Los átomos en el lado derecho de la tabla periódica son más electronegativos.
* disminuye por un grupo (de arriba a abajo): Los átomos más arriba en un grupo son más electronegativos.
Análisis de los enlaces
1. C-H: El carbono y el hidrógeno tienen electronegatividades relativamente similares, lo que resulta en un muy no polar vínculo.
2. al-h: El aluminio es un metal y tiene una electronegatividad significativamente menor que el hidrógeno. Esto hace que el enlace sea muy polar , con el hidrógeno como el átomo más electronegativo.
3. n-h: El nitrógeno es más electronegativo que el hidrógeno, creando un polar vínculo.
4. o-h: El oxígeno es el átomo más electronegativo de los cuatro, lo que hace que el enlace O-H sea el más polar del grupo.
ordenando los enlaces
De menos a la mayoría de los polares:
1. c-h (Mínimo Polar)
2. n-h
3. al-h
4. o-h (Most Polar)