Aquí hay un desglose:
* Permiso: Permite que todas las sustancias pasen libremente.
* Impermeable: Evita que todas las sustancias pasen.
* semipermeable: Selectivamente permite que algunas sustancias pasen mientras bloquean otras.
Ejemplos de membranas semipermeables:
* Membranas celulares: La capa externa de las células que controla lo que entra y sale de la célula.
* Tubo de diálisis: Utilizado en tratamientos médicos para filtrar sangre.
* Algunos tipos de envoltura de plástico: Permite que la humedad escape mientras mantiene la comida fresca.
Factores que determinan la permeabilidad:
* Tamaño de las moléculas: Las moléculas más pequeñas pueden pasar más fácilmente.
* Carga de moléculas: Las moléculas cargadas pueden ser repelidas por la membrana.
* Solubilidad en lípidos: Las moléculas que son solubles en lípidos (grasas) pueden pasar más fácilmente.
Procesos clave que involucran membranas semipermeables:
* Difusión: Movimiento de moléculas desde un área de alta concentración a baja concentración.
* ósmosis: Movimiento de agua a través de una membrana semipermeable desde un área de alta concentración de agua hasta baja concentración de agua.
* Transporte activo: Movimiento de moléculas contra su gradiente de concentración, que requiere energía.
¡Avíseme si desea obtener más información sobre alguno de estos conceptos!