fluxes son compuestos químicos que se agregan a una muestra para reducir el punto de fusión de la muestra y facilitar la disolución en un solvente. Este proceso se conoce como Fusion , y se usa comúnmente en química analítica para la preparación de la muestra antes del análisis.
Agentes de flujo son los productos químicos específicos utilizados como flujos. Suelen ser sales u óxidos Eso puede reaccionar con la matriz de muestra, formando una mezcla fundida a una temperatura más baja.
Así es como funcionan los flujos y los agentes de flujo:
1. Reducción del punto de fusión: El agente de flujo reduce el punto de fusión de la muestra formando una mezcla eutéctica. Una mezcla eutéctica es una combinación de sustancias que se derriten a una temperatura más baja que cualquiera de sus componentes individuales.
2. Mejora de la disolución: El flujo fundido puede disolver la matriz de muestra, descomponiendo sus componentes en una forma más fácilmente analizada.
3. Reacciones químicas: El agente de flujo puede reaccionar con la muestra, convirtiendo los analitos en una forma más soluble. Esto puede ser útil para separar y aislar el analito objetivo.
Ejemplos de agentes de flujo:
* Carbonato de sodio (NA2CO3) :Utilizado para disolver minerales y óxidos de silicato.
* Pirosulfato de potasio (K2S2O7) :Utilizado para disolver óxidos metálicos y sulfuros.
* tetraborato de litio (li2b4o7) :Utilizado para disolver materiales refractarios como cerámica y anteojos.
* peróxido de sodio (Na2O2) :Utilizado para oxidar y descomponer materiales orgánicos.
Aplicaciones en química analítica:
* Preparación de la muestra para la espectroscopía de absorción atómica (AAS): Los flujos se utilizan para descomponer las muestras en un formulario adecuado para el análisis AAS, como disolver los metales en una solución.
* Preparación de la muestra para la espectroscopía de emisión atómica de plasma acoplada inductivamente (ICP-AES): Los flujos se utilizan para convertir las muestras en una forma adecuada para el análisis ICP-AES.
* Preparación de la muestra para la fluorescencia de rayos X (XRF): Los flujos se utilizan para preparar muestras para el análisis XRF disolviendo y homogeneizando la matriz de muestra.
* Análisis elemental: Los flujos se utilizan para disolver muestras para el análisis elemental mediante métodos como titulación, análisis gravimétrico o espectrofotometría.
Ventajas de usar flujos:
* Disolución de muestra mejorada: Los flujos pueden disolver efectivamente incluso muestras difíciles de disolver.
* Tiempo de análisis reducido: El uso de flujos permite una preparación de muestra más rápida, lo que lleva a un tiempo de análisis general más corto.
* Precisión y precisión mejoradas: Los flujos pueden minimizar la pérdida de muestra y mejorar la recuperación del analito, lo que resulta en resultados más precisos y precisos.
Desventajas del uso de flujos:
* contaminación potencial: Los flujos mismos pueden introducir contaminantes en la muestra, lo que puede afectar los resultados.
* Aplicabilidad limitada: Los flujos pueden no ser adecuados para todas las muestras, dependiendo de la matriz de muestra y los analitos de interés.
* Peligros de seguridad: Algunos agentes de flujo pueden ser corrosivos o tóxicos, lo que requiere un manejo adecuado y precauciones de seguridad.
En general, los flujos y los agentes de flujo juegan un papel crucial en la química analítica al facilitar la preparación de la muestra y mejorar la precisión y eficiencia de los métodos analíticos. Comprender sus propiedades y aplicaciones es esencial para cualquier químico analítico.